Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
La corrección de suelos alcalinos o básicos es posible, pero es más costosa y complicada que la corrección de suelos ácidos. En la práctica agrícola sólo se realiza cuando hay problemas adicionales de salinidad y sodicidad.
La corrección del Ph de los suelos alcalinos o básicos agrícolas
Rhizosphaera kalkhoffii Bubák, enfermedad de Abies, Pinus y Pseudotsuga.
Sinónimos: Phoma pini (Desm.) Sacc., Rhizophoma pini (Desm.) Petr. & Syd., Sclerophoma pini (Desm.) Hohn., Sphaeropsis pini Desm.
Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Coleomycetes).
Descripción: Los picnidios emergen de las aberturas estomaticas de las aciculas; aparecen alineados en varias filas a lo largo de la acicula y son mas o menos esfericos, de 45-75 x 30-85 μm, de color marron oscuro a negro, lisos y sin ostiolo. Conidias hialinas, aseptadas, lisas, elipticas a ovoides, con ambos extremos redondeados, de 4,5-8,6 x 2,5-4,6 μm.
Huéspedes: Abies, Pinus y Pseudotsuga.
Sintomatología: El hongo puede causar defoliaciones fuertes en arboles jóvenes y en viveros, siendo menos importante su efecto en pies adultos. Lo mas característico son los pequeños cuerpos de fructifican, de color negro, que se desarrollan sobre cada una de las aperturas estomáticas y por encima de la superficie de la acicula cuando aun esta verde. Las infecciones progresan desde las partes bajas de la copa hasta las superiores, y desde la base de las ramas hacia los extremos. Segun la severidad de los danos, el atabacamiento se produce al final del primer ano de la infeccion o durante el segundo, cayendo las aciculas poco después de las decoloraciones.
Microstroma juglandis (Berenger) Sacc. Nogal
Taxonomía: Reino Fungi, Filo Basidiomycota (Division Eumycota, Subdivision Basidiomycotina, Clase Hymenomycetes).
Descripción: En el enves de las hojas aparecen unas eflorescencias compuestas de basidios desnudos, con basidiosporas ovales de 3-7 x 2-3 μm. En medio PDA produce colonias mucosas, de color blanco o crema y con aspecto de levadura, compuestas de celulas aclavadas u ovoides-elipsoides, de tamano similar a las basidiosporas, y que se reproducen por gemacion unipolar.
Huéspedes: Nogal.
Sintomatología: Causa manchas foliares poligonales: en el enves aparecen las eflorescencias del hongo, compuesta por los basidios y basidiosporas. En el haz se observa una coloracion verde claro, sin eflorescencias. Al final se necrosa la zona afectada.
Piojo blanco en Cítricos, Aspidiotus nerii Bouche, los daños de la plaga se circunscriben a los frutos, pues al fijarse sobre ellos las larvas, clavando su estilete para succionar los jugos celulares.
Hinojo, origen y generalidades, así como su taxonomía, y descripciones botánicas, morfológicas, fisiológicas y ciclo biológico o agronómico.
Los Vinos de Bierzo de la Denominación de Origen con su principal variedad de uvas Mencía
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.